domingo, 10 de marzo de 2019

2.4.1 Servicios Ambientales

Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales.


Los procesos ecológicos de los ecosistemas naturales suministran a la humanidad una gran e importante gama de servicios gratuitos de los que dependemos.
Debido a que estos servicios son totalmente necesarios para nosotros es responsabilidad de todos conservar los ecosistemas en el mejor estado para que puedan seguir proporcionándonos éstos servicios.
Son llamados de ésta manera todos los beneficios que la gente recibe de los diferentes ecosistemas.
Dependiendo de los bienes y servicios que ofrecen, se agrupan de la siguiente manera:
-De Soporte -De Provisión
-De Regulación -Culturales
1.- Impulsar la planeación integral del territorio para lograr un desarrollo regional y urbano sustentable.
2.- Colaborar con organismos de la sociedad civil
3.- Lograr el ordenamiento ecológico del territorio en las regiones
4.- Promover la incorporación de criterios de cambio climático
5.- Promover la incorporación del enfoque de cuenca
6.- Promover la actualización del marco jurídico
7.- Conducir el proceso de ordenamiento ecológico y los procesos de ordenamiento ecológico marino
8.- Proporcionar apoyo técnico a autoridades estatales y municipales.
9.- Apoyar los procesos de ordenamiento nacionales y regionales
10.- Incorporar a organizaciones civiles en el ordenamiento ecológico
Éstos pueden ser tangibles e intangibles, son producto de percepciones individuales o colectivas. Intervienen en la forma en que interactuamos con nuestro entorno y con as demás personas.

 Servicios Ambientales

Aquellos recursos tangibles y finitos que se contabilizan y consumen.
Instrumento de política ambiental que regula o induce el uso del suelo y las actividades productivas. A partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.

Ordenamiento ecológico del territorio

Es un instrumento gubernamental para planear el uso del suelo, mediante el cual se define la distribución de las actividades productivas en el territorio. De acuerdo a la ley es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas con el fin de lograr la protección del medio ambiente.
-Derecho ambiental
Normas jurídicas que regulan las conductas humanas, pueden influir en los procesos de interacción, mediante la generación de efectos y la modificación de las condiciones de existencia.
-Legislación ambiental
Proceso integrado y sistemático de las leyes que inciden en el ambiente.

 Programas sectoriales

El programa sectorial del medio ambiente, es el marco de referencia de la sustentabilidad ambiental, agotamiento de los recursos naturales y la restricción en el desarrollo.

 Derecho, legislación y normatividad ambiental

La estrategia federal (2013-2018)

Se encargan de mantener los procesos de los ecosistemas que permiten la provisión del resto de los servicios.
Son los que mantienen los procesos y funciones de los ecosistemas, a través de las cuales se regulan las condiciones del ambiente humano.

 Ordenamiento ecológico




FUENTES CONSULTADAS
Astrid Garcia, A. G. (2016, 6 octubre). 2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recurso. Recuperado 4 abril, 2019, de https://prezi.com/nwloft2khan5/24-estrategias-de-sustentabilidad-para-el-manejo-de-recurso/

No hay comentarios:

Publicar un comentario